rosca de reyes
La Rosca de Reyes representa una corona, la cual se adorna con frutos secos y cristalizados de colores simulando las joyas que estaban incrustadas en las coronas de los Santos Reyes que significan Paz, Amor y Felicidad. … Los dulces o frutos cristalizados son las distracciones del mundo que nos impiden encontrar a Jesús. es por ello que el día 6 de enero se come la tradicional rosca de reyes la cual tiene varios muñecos pequeños de plástico y aquella persona que lo encuentre en su pedazo tiene que ofrecer una rica cena el día 2 de febrero a su familia. Es por eso que hoy te traigo una muy buena rica receta para que prepares la rosca tu misma (o).

INGREDIENTES
- 400 gramos de harina
- 15 gramos de levadura
- 200 gramos de mantequilla derretida
- 100 gramos de azúcar
- 7 yemas de huevo
- 3 huevos enteros
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1 taza de fruta caramelizada en tiras para decorar
- 1 cucharada de esencia de naranja
- 2 muñequitos para rosca
MODO DE PREPARACIÓN
- En un recipiente hondo disuelva la levadura en 1/4 de taza de agua tibia.
- Agregue la mitad de la harina y amase para hacer una bola de masa. Ponga en un plato y tape con papel film para dejarla reposar hasta que haya crecido al doble de su tamaño
- En un recipiente grande mezcle la harina restante, los huevos, la esencia de naranja, las yemas, la mantequilla derretida, el azúcar y la sal.
- Agregue la masa fermentada (la que tiene la levadura) y mezcle hasta obtener una masa uniforme.
- Deje reposar la bola de masa en un platón cubierto por 6 horas a temperatura ambiente.
- Pre-caliente el horno a 180 grados centígrados.
- Tome la masa y haga dos roscas. Ponga cada rosca sobre una charola grande para hornear. Se ponen los muñequitos en las roscas sin dejar trazo de donde se encuentran.
- Hornee la rosca de 15-20 minutos.
- Retire del horno y decore con las frutas caramelizadas.

¿Lista para preparar esta receta para este día de reyes? disfrútala junto con tus hijos . no olvides compartirnos en redes sociales.
CuatroD funciona gracias a WordPress